Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

El proceso.

Imagen
La elaboración de tapetes e hilados de lana es una de las artesanías más populares en el estado, sobre todo en el municipio de  Teotitlán del Valle ; pueblo que se ha vuelto sumamente famoso por la abundancia de talleres donde se exhibe esta técnica ancestral. Un tapete de Teotitlán del Valle es el resultado del trabajo y dedicación de hábiles artesanos, que con sus manos mágicas logran transmitir el amor que le tienen a esa “tierra de dioses”, tal como su nombre significa en lengua náhuatl. Su producción es un proceso que se transmite de generación en generación y recurre a métodos sumamente rudimentarios pero efectivos. Primero se lava la lana en crudo y después pasa por el lavado de color donde (dependiendo de la cantidad de tinte y el tiempo que se deje reposando) adquirirá la apariencia necesaria para su tejido. Después se carda y se hila la lana, se elaboran los colores, y de acuerdo a los diseños, las madejas de hilo se tiñen en una tina con agua hirviendo con el tinte ...

Tapetes de Teotitlán del Valle.

Imagen
TEOTITLÁN DEL VALLE La localidad de Teotitlán del Valle (“lugar de dioses”, en náhuatl), es famosa gracias a la calidad y belleza de sus productos textiles de lana: tapetes, chamarras, bolsas, sarapes, tapices, “pasillos”, alfombrar, cortinas y vestidos, elaborados en grandes telares de madera y decorados con tintes naturales, cuyos diseños van desde los tradicionales de grecas y grifos zapotecos y mixtecos, hasta reproducciones de pintores contemporáneos. Los recorridos pueden incluir la visita a las casas de algunos artesanos, para observar la elaboración de las llamadas “velas de concha”, los confites tradicionales o los penachos para los danzantes de la pluma. Vale la pena visitar también el museo comunitario, llamado en lengua zapoteca “Balaa Xtee Guedchi Gulal” (“Lugar del Pueblo Antiguo” o “Sombra del pueblo Antiguo”), que comprende 3 salas principales: la arqueológica, la de artesanías y la de la boda tradicional. Por otra parte, para quienes gustan de la observación de ...